

Artes visuales Conversatorio
Semana del Cómic, los Videojuegos y la Animación
El Media Arts Month presenta del 22 al 26 de agosto la Semana del Cómic, los Videojuegos y la Animación, un espacio de encuentro entre las comunidades creativas, diseñadores gráficos y multimedia, creadores, ilustradores y artistas plásticos y visuales con expertos reconocidos en las industrias de los cómics, los videojuegos y la animación. Acompáñanos en la siguiente programación:
🎨 Talleres
Martes 22 y miércoles 23 – Idealab Makerspace
🕐 9:00 a.m. – 12:00 m.
Taller: Animación y Realidad Aumentada
Explora el mundo de la tecnología, realidad aumentada y las nuevas herramientas como la inteligencia artificial junto al artista visual Aléxis Fernández, quien enseñará a crear personajes de forma manual e integrar la animación en una aplicación de realidad aumentada. Este taller es realizado en asocio con la Universidad del Valle.
Regístrate haciendo clic AQUÍ
¡Cupos limitados!
🕐 2:00 p.m. – 5:00 p. m.
Laboratorio fotográfico y Cosplay
Si te apasiona el Cosplay y la fotografía participa de este laboratorio creativo que cuenta con dos sesiones y será dirigido por la cospalyer/cosmaker Lady Black y el fotógrafo Dante. En este espacio de creación colectiva explorarán herramientas de fotografía para cosplay y adiciolmente, aprenderás sobre la industria friki y geek, cómo monetizar el arte cosply, participación en concursos, entre otros.
Regístrate haciendo clic AQUÍ.
¡Cupos limitados!
Sábado 26 de agosto -Idealab makerspace
🕐 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Taller Intensivo: Creación de Personajes para Cómics, Videojuegos y Animación
Explora y crea fascinantes personajes para cómics, videojuegos y animación junto al ilustrador y animador caleño Steven Cárdenas (Steven Artworks) quién se ha desempeñado como diseñador de personajes para la serie Villanous de Cartoon Network y como docente en el Diplomado de Creación de Personajes para Animación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Regístrate haciendo clic AQUÍ.
¡Cupos limitados!
💬🎤Ciclo de conversatorios
Jueves 24 – Auditorio Earle Sherman
🕐 10:00 a.m.
Literatura Fantástica, un mecanismo para crear videojuegos y animaciones
Participa de este interesante conversatrio junto al animador y programador Erifranck Núñez quien comparte su pasión por el arte conceptual, brinda asesoría 2D y arte digital. Además creador del WebToon «Draw my Code«.
En este espacio de diálogo se abordarán temas en torno a su experiencia en el desarrollo del contenido audiovisual, la cultura digital y la dirección de arte.
🕐 2:00 p.m.
¿Cómo hacer animación en Colombia y no morir en el intento?
Continuando con nuestro ciclo de conversatorios, conoce sobre la trayectoria y experiencia profesional de Silvia Prietov, directora de Lucy Animation quien ha trabajado en proyectos para Nickelodeon, Cartoon Network y Marvel.
Trayectoria profesional: Artista Visual de la Universidad Javeriana, Magister en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, y Classical Animation Vancouver Film School (Ganadora de la beca completa). Tiene más de 10 años de experiencia trabajando en proyectos de animación 2D. Animadora principal de Pig Goat Banana Cricket, Nickelodeon durante 2016. Directora de aproximadamente trece Ted Ed, dos documentales de reconocimiento internacional con fragmentos animados («The Bit Player» y «The Condor and The Eagle» – en post -producción), tres episodios de Marvel (The Man Thing, Krakoa Xmen y Wakanda); dos series en desarrollo (Madhouse y Martian Leaks). Ha sido Ganadora de Animation! 2021 premio Annecy, Argentina; Mejor Serie de Animación Chilemonos 2021 con Madhouse; FDC 2021, convocatoria Encuentros Colombia Premio Ventana Sur 2021 y del pitch de Cartoon Network “Girl Power” 2020.
🕐 4:00 p.m.
Cómic, Arquitectura y Cine
Explora el mundo del cine y el cómic junto al arquitecto e ilustrador Keco Olano co-autor de las novelas gráficas Satanás, El Último Día sobre la Tierra, Kaópolis y los Fugitivos junto a Mario Mendoza
Trayectoria profesional: Desde hace seis años en compañía de Mario Mendoza han iniciado un proyecto gráfico que ha logrado transformar en imágenes el universo del escritor. Entre sus obras de novela gráfica más destacadas se encuentran Satanás (2018), Kaópolis (2020), Los Fugitivos (2022), El taxista llama dos veces (2017) y la serie de diez volúmenes El último día sobre la tierra (2019-2023). Para la película Los Iniciados para Amazon Prime; realizó el arte conceptual, trabajando de la mano del director, el equipo de arte y fotografía. Conoce más de su trabajo AQUÍ.
🕐 6:30 p.m.
Foro: Inteligencia Artificial y Arte
Finalizamos el ciclo de conversartorios junto a Erifranck Núñez, Silvia Prietov y Keco Olano quiénes abordaran el tema de las perspectivas de las industrias creativas, la inteligencia artificial y el arte.
*Todos los conversatorios son de entrada libre con cupos limitados.
¡Te esperamos!
Si quieres participar en nuestros conciertos, exposiciones, proyecciones de cine, entre otros, regístrate AQUÍ y recibe nuestra agenda cultural mensual.